¿Qué son las zonas de bajas emisiones y para qué sirven?

¿Qué son las zonas de bajas emisiones y para qué sirven?

En los últimos años ha aumentado la concienciación sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la preocupación de la contaminación. Por este motivo, muchas ciudades en todo el mundo están adoptando zonas de bajas emisiones. Estas son áreas diseñadas para limitar el acceso y la circulación de vehículos contaminantes.

En Autoescuela Las Torres, entendemos la importancia de la aplicación de estas normativas y su repercusión en los conductores. En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre las zonas de bajas emisiones: qué son, qué significa su implementación, a qué vehículos afecta, etc. Toma nota para conocer cómo esto puede afectarte como conductor. ¡Sigue leyendo!

¿Qué son las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)?

Las zonas de bajas emisiones son áreas donde se restringe la circulación de vehículos que no cumplen con ciertos estándares de emisiones. El objetivo es reducir la contaminación, el tráfico y fomentar el uso de otros medios de transporte más sostenibles, como vehículos eléctricos, bicicletas y transporte público.

Entre las primeras ciudades en adoptar estas normativas se encuentra Madrid y Barcelona. Madrid fue pionera con su zona de bajas emisiones en 2019. También podemos destacar Barcelona entre las ciudades que comenzaron a implantarlo. En este caso, tuvo lugar en 2020 y se limitó el acceso de los vehículos más contaminantes al centro de la ciudad. En el caso de Murcia, se encuentra en proceso de implantación.

Etiquetas medioambientales

En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) creó un sistema de etiquetas medioambientales que sirven para clasificar los vehículos según su nivel de emisiones. Estas etiquetas son fundamentales para clasificar los vehículos y limitar el acceso a las zonas de bajas emisiones (ZBE). El objetivo es limitar la circulación de vehículos contaminantes y mejorar la calidad del aire.

¿Qué tipos de etiquetas medioambientales existen?

  1. Etiqueta cero: Destinada a vehículos que no generan emisiones directas de CO2. Por ejemplo, vehículos eléctricos.
  2. Etiqueta eco: Esta etiqueta está destinada a vehículos con bajo impacto ambiental.
  3. Etiqueta C: Incluye turismos y furgonetas de gasolina matriculados a partir de enero de 2006, y vehículos diésel matriculados a partir de enero de 2011.
  4. Etiqueta B: Incluye vehículos matriculados a partir de enero de 2000.
  5. Etiqueta A: Incluye a vehículos más antiguos y con mayores emisiones.

Como ya hemos comentado, las zonas de bajas emisiones tienen como objetivo restringir el acceso a determinados vehículos. Los vehículos que pueden circular en estas zonas son los siguientes:

  • Vehículos con etiqueta cero: Acceso sin restricciones.
  • Vehículos con etiqueta eco: Acceso permitido, aunque en ocasiones puede haber horarios específicos.
  • Vehículos con etiqueta C: Pueden acceder a muchas zonas de bajas emisiones, aunque algunas regulaciones locales pueden restringir su acceso dependiendo de la contaminación.
  • Vehículos con etiqueta B: Su acceso puede estar limitado según las políticas de la ciudad.

Ventajas de las zonas de bajas emisiones

A continuación, te contamos algunas de las principales ventajas de las zonas de bajas emisiones (ZBE). ¡Sigue leyendo!

1. Mejora de la calidad del aire: Las ZBE ayudan a reducir la contaminación del aire al limitar la circulación de vehículos. Esto contribuye a conseguir una mejor calidad del aire.

2. Disminución de ruido: Limitar el tráfico de vehículos también puede contribuir a la reducción del ruido en zonas urbanas, creando entornos más tranquilos y agradables.

3. Fomento de transporte sostenible: Las zonas de bajas emisiones promueven el uso de medios de transporte más sostenibles, como bicicletas, transporte público y vehículos eléctricos.

4. Concienciación ciudadana: La creación de zonas de bajas emisiones genera una mayor conciencia sobre la contaminación y su impacto en la salud y el medio ambiente.

Estas son solo algunas de las muchas ventajas que pueden aportar las zonas de bajas emisiones. Haz clic aquí para acceder a nuestro blog y conocer más sobre seguridad vial.